top of page
DaniVerde_edited_edited.png
Psic´óloga Clínica y Terapeuta Familiar Sistémica e Integrativa
Sala de estar con plantas

“Acompaño a personas, parejas y familias a transformar sus relaciones y (re)conectar consigo mismas.”

Ofrezco espacios de terapia individual, de pareja y familiar en los cuales (re)conectamos e integramos mente, cuerpo, emociones, relaciones y contexto, desde una perspectiva de género e inclusión 🌈.  Siempre a favor de los Derechos Humanos y en contra de la violencia.

Un breve vistazo sobre mí

Mi formación

¿Qué estoy haciendo actualmente?

Mi filosofía

Más allá de mi ser terapeuta

🧠 Licenciada en Psicología Clínica (UDLA, CDMX)

👩‍⚕️ Maestra en Terapia Familiar Sistémica (ILEF)


💡 Formación en:

  • Terapia Integrativa (TPI),

  • Primeros Auxilios Psicológicos (SPM)

  • Duelo y Cambio (UDLA CDMX)

  • Terapia Afirmativa LGBTQIAP+ (ILEF)

  • Atención a violencia y maltrato (ILEF)

🩰 Inicié mi camino en la Danza Contemporánea y Danzaterapia, donde descubrí el poder del movimiento como vía de sanación. Mi experiencia de más de 10 años en danza me dio una sensibilidad especial para comprender el lenguaje corporal y su relación con lo emocional y lo relacional.

✨ Actualmente me dedico a diferentes proyectos, todos encaminados a la clínica psicoterapéutica y a la formación de profesionales de la salud mental: 

  • Ofrezco terapia individual, de pareja y familiar en modalidad presencial y en línea.

  • ​Soy parte del Equipo Coordinador del Diplomado de Género, Familias Diversas y Acompañamiento a Experiencias LGBTQ+, por parte del Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia. 

  • Directora y Co-Fundadora de Espacio EnCo: una clínica terapéutica y espacio de didáctica y educación enfocado a la co-creación de procesos de crecimiento y co-evolución hacia el bienestar de personas, familias, parejas y profesionales de la salud.

🌱 Trabajo desde un enfoque sistémico-relacional integrativo, que conecta mente, cuerpo, emociones, vínculos y contexto social.
🌈 Mi acompañamiento se nutre de una mirada de género, interseccional, anticolonial y antirracista, celebrando la diversidad y afirmando identidades y decisiones sobre el propio cuerpo.

✨ En este espacio:

  • Nombramos las violencias para transformarlas.

  • Cuidamos el cuerpo y las emociones en relación con nuestras historias.

  • Respetamos ritmos y procesos que no son lineales.

  • Practicamos el descanso, el placer y el disfrute como actos de resistencia.

💬 Mi estilo está guiado por el cuidado, la no-violencia, la horizontalidad, la co-construcción y la creatividad (escritura, arte, movimiento).

 

✨ Me apasiona la naturaleza, el arte y la creatividad.
🌿 Mis plantas me recuerdan los ciclos de la vida,

🧘🏽‍♀️ El movimiento (danza, yoga, pilates) me conecta conmigo misma,

✍🏼 y la escritura, la pintura y los collages son mi refugio creativo.

🎬 Disfruto el anime, las películas animadas, la alta costura y el diseño.

 

🌸 Mis tatuajes y mi cabello cambiante son expresiones de autonomía corporal que celebro con orgullo.

 

➿ Me describo como alguien divertida, reflexiva, curiosa y sensible.

 

🥰 Me emociono con facilidad, me indigno ante la injusticia y creo firmemente que la ternura y el cuidado son formas revolucionarias de estar en el mundo.

Las sesiones pueden ser en modalidad presencial o en línea.

Todos los costos incluyen IVA

Los costos se encuentran en Moneda Nacional (Peso Mexicanos).

“Aprendimos a escucharnos y a cuidarnos como pareja, fue un gran proceso.”

-Anónimos, 33 y 36 años.

bottom of page