Preguntas frecuentes
A veces iniciar un proceso terapéutico puede estar acompañado de un montón de preguntas e incertidumbre. Con la finalidad de hacer este inicio un poco menos incierto, te comparto algunas preguntas frecuentes relacionadas a diferentes temas.
¡Espero que te den un poco más de claridad!

Administrativas y generales
¿Cómo puedo agendar una cita?
-
Escribirme aquí (WhatsApp). tu nombre y qué tipo de terapia estás buscando.
-
Yo te compartiré unos enlaces donde encontrarás los espacios que tengo disponibles.
-
Elige la fecha y hora que más te convenga. La página te pedirá tu nombre, WhatsApp y email, así como el tipo de terapia que buscas. Revisa que los datos estén correctos y reserva la cita.
-
Me contactaré contigo vía WhatsApp para confirmar la fecha y hora.
-
¡Listo! Ya tendrás tu sesión agendada y yo estaré encantada de atenderte!
¿Cuál es el costo de las sesiones?
-
Terapia individual: 700MNX por sesión.
-
Terapia Familiar y de Pareja: 1000MNX por sesión.
Todos los costos incluyen IVA y puedo emitir factura si así lo requieres.
Haz click aquí para conocer la guía de facturación para más información.
¿Existen becas socioeconómicas?
Existe un programa de becas socioeconómicas, las cuales están sujetas a disponibilidad.
Haz click aquí para conocer más al respecto.
¿Las sesiones son presenciales o en línea?
Ofrezco ambas modalidades. Puedes elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades.
¿Puedo reagendar o cancelar mi cita?
Sí, puede ser una cancelación o reagendación sin costo con al menos 24 horas de anticipación.
Cancelaciones y reagendaciones con menos tiempo deben cubrirse en su totalidad debido a que ese espacio se pierde para que otra persona, pareja o familia pueda ocuparlo.
¿Puedo pedir factura por mis sesiones?
Sí. Todos los costos incluyen IVA y puedo emitir factura si así lo requieres.
Haz click aquí para conocer la guía de facturación para más información.
¿Qué pasa en la primera sesión?
Es un espacio para conocernos, hablar de lo que te trae a terapia y definir si este acompañamiento hace sentido para ti.
¿Cuánto dura cada sesión?
Una sesión dura entre 55 y 60 min.
En caso de que llegues tarde, la sesión terminará a la hora acordada para respetar las sesiones de las demás personas.
¿Cuál es el enfoque terapéutico con el que trabajo?
Trabajo desde la terapia sistémica–relacional integrativa, con perspectiva de género, diversidad e interseccional. Esto significa que no sólo miro a la persona de manera individual, sino también sus relaciones, contexto y experiencias.
¿A través de qué medios puedo pagar mis sesiones?
-
Transferencia interbancaria
-
Depósito en tiendas de autoservicio
-
Retiro sin tarjeta
-
Pago en efectivo
¿Qué pasa si quiero terminar mi proceso terapéutico?
Puedes decidir terminarlo en cualquier momento.
Lo ideal es hablarlo en sesión para poder cerrar el proceso de una manera cuidada y reflexiva.
¿Cada cuánto puedo asistir a terapia?
Lo más común es una vez por semana, sobre todo al principio, aunque la frecuencia puede ajustarse a tus necesidades y del proceso, volviéndose quincenal o mensual.

Terapia individual
¿Cuál es el costo de las sesiones individuales?
La terapia individual tiene un costo de 700MNX por sesión.
¿Cómo sé si sería bueno ir a terapia individual?
No hay un momento específico donde sea indispensable, pero puedes considerar iniciar un proceso terapéutico si atraviesas una situación difícil, deseas mejorar tus relaciones o simplemente quieres conocerte mejor y cuidar de tu bienestar emocional.
¿Cuánto dura un proceso individual?
Depende de cada persona, su situación y hasta dónde quiera profundizar.
Algunas personas asisten por unos meses y otras eligen continuar un proceso más largo.
¿Cómo puedo agendar una cita?
-
Escribirme aquí (WhatsApp). tu nombre y qué tipo de terapia estás buscando.
-
Yo te compartiré unos enlaces donde encontrarás los espacios que tengo disponibles.
-
Elige la fecha y hora que más te convenga. La página te pedirá tu nombre, WhatsApp y email, así como el tipo de terapia que buscas. Revisa que los datos estén correctos y reserva la cita.
-
Me contactaré contigo vía WhatsApp para confirmar la fecha y hora.
-
¡Listo! Ya tendrás tu sesión agendada y yo estaré encantada de atenderte!
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Lo más común es una vez por semana, sobre todo al principio, aunque la frecuencia puede ajustarse a tus necesidades y del proceso, volviéndose quincenal o mensual.
¿Cuánto dura cada sesión?
Una sesión dura entre 55 y 60 min.
En caso de que llegues tarde, la sesión terminará a la hora acordada para respetar las sesiones de las demás personas.
¿Puedo reagendar o cancelar mi cita?
Sí, puede ser una cancelación o reagendación sin costo con al menos 24 horas de anticipación.
Cancelaciones y reagendaciones con menos tiempo deben cubrirse en su totalidad debido a que ese espacio se pierde para que otra persona, pareja o familia pueda ocuparlo.
¿Puedo ir a terapia si no tengo un problema grave?
¡Claro! La terapia no es solo para crisis; también puede ser un espacio de autoconocimiento, reflexión y crecimiento personal.
Puede ser un proceso de acompañamiento respecto a problemáticas o situaciones que no son graves, o incluso que son normales en la vida
(como cambio de etapa de vida, salida de la escuela, etc).

Terapia de Pareja
¿Cuál es el costo de las sesiones?
La terapia de pareja tiene un costo de 1000MNX por sesión.
¿En qué casos puede ser recomendable asistir a terapia de pareja?
Cuando la comunicación se vuelve difícil, hay conflictos frecuentes, falta de confianza, cambios importantes en la relación, o simplemente si quieren fortalecer el vínculo.
¿La terapia de pareja siembre busca que terminemos juntxs?
No necesariamente. El objetivo es acompañarles para que puedan tomar decisiones conscientes sobre su relación, sea fortalecerse como pareja o cerrar de una manera respetuosa. La decisión está en sus manos siempre.
¿Cuánto dura cada sesión?
Una sesión dura entre 55 y 60 min.
En caso de que llegues tarde, la sesión terminará a la hora acordada para respetar las sesiones de las demás personas.
¿Cómo puedo agendar una cita?
-
Escribirme aquí (WhatsApp). tu nombre y qué tipo de terapia estás buscando.
-
Yo te compartiré unos enlaces donde encontrarás los espacios que tengo disponibles.
-
Elige la fecha y hora que más te convenga. La página te pedirá tu nombre, WhatsApp y email, así como el tipo de terapia que buscas. Revisa que los datos estén correctos y reserva la cita.
-
Me contactaré contigo vía WhatsApp para confirmar la fecha y hora.
-
¡Listo! Ya tendrás tu sesión agendada y yo estaré encantada de atenderte!
¿La terapia de pareja es sólo para momentos de crisis?
No. También puede ser un espacio para mejorar la comunicación, aprender a escucharse y cuidarse, y construir proyectos comunes con mayor claridad.
Por ejemplo: muchas parejas vienen antes de casarse o de iniciar una familia.
¿Cuánto dura un proceso de pareja?
Depende de cada relación. Algunas parejas encuentran lo que necesitan en unas cuantas sesiones, y otras continúan un proceso más largo.
Si tienen inquietudes respecto a esto, podemos hablarlo al final de la primera sesión.
¿Puedo reagendar o cancelar mi cita?
Sí, puede ser una cancelación o reagendación sin costo con al menos 24 horas de anticipación.
Cancelaciones y reagendaciones con menos tiempo deben cubrirse en su totalidad debido a que ese espacio se pierde para que otra persona, pareja o familia pueda ocuparlo.
¿Qué pasa si mi pareja no quiere asistir a un proceso de pareja?
Lo ideal es que ambas personas participen, pero incluso asistir por tu cuenta a un proceso individual puede abrir nuevas formas de comprender la relación y tomar decisiones.
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Lo más común es una vez por semana, sobre todo al principio. Después de 6-8 sesiones, la frecuencia puede ajustarse de manera quincenal, dependiendo de las necesidades de la pareja y del proceso.

Terapia Familiar
¿Cuál es el costo de las sesiones?
La terapia de pareja tiene un costo de 1000MNX por sesión.
¿Puedo reagendar o cancelar mi cita?
Sí, puede ser una cancelación o reagendación sin costo con al menos 24 horas de anticipación.
Cancelaciones y reagendaciones con menos tiempo deben cubrirse en su totalidad debido a que ese espacio se pierde para que otra persona, pareja o familia pueda ocuparlo.
¿En qué consiste la terapia familiar?
Es un espacio donde trabajamos con varios integrantes de la familia para comprender cómo se relacionan, mejorar la comunicación y encontrar formas más saludables de convivir.
¿Cuánto dura un proceso familiar?
Cada familia es distinta. Algunas situaciones se resuelven en pocas sesiones y otras requieren un proceso más continuo.
Si tienen inquietudes respecto a esto, podemos hablarlo al final de la primera sesión.
¿La terapia familiar es sólo para momentos de crisis o problemas graves?
No. Puede ser útil en momentos de transición (mudanzas, pérdidas, nacimientos, adolescencia, cambios escolares), o simplemente para fortalecer la dinámica familiar.
¿Cuánto dura cada sesión?
Una sesión dura entre 55 y 60 min.
En caso de que llegues tarde, la sesión terminará a la hora acordada para respetar las sesiones de las demás personas.
¿Cómo puedo agendar una cita?
-
Escribirme aquí (WhatsApp). tu nombre y qué tipo de terapia estás buscando.
-
Yo te compartiré unos enlaces donde encontrarás los espacios que tengo disponibles.
-
Elige la fecha y hora que más te convenga. La página te pedirá tu nombre, WhatsApp y email, así como el tipo de terapia que buscas. Revisa que los datos estén correctos y reserva la cita.
-
Me contactaré contigo vía WhatsApp para confirmar la fecha y hora.
-
¡Listo! Ya tendrás tu sesión agendada y yo estaré encantada de atenderte!
¿Quiénes deben asistir a la terapia familiar?
Puede asistir toda la familia o solo algunas personas que deseen participar. Lo importante es que quienes estén presentes tengan disposición para dialogar.
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Lo más común es una vez por semana, sobre todo al principio. Después de 6-8 sesiones, la frecuencia puede ajustarse de manera quincenal, dependiendo de las necesidades de la pareja y del proceso.